La Fundación de la Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología no fue un hecho casual. La Ortopedia colombiana ya venía anotando su presencia desde 1930, cuando en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá se trataban las afecciones del sistema locomotor en clínicas especiales fusionadas con las clínicas quirúrgicas.
La iniciación de actividades en el Hospital San José en el año 1902, influyó en el afianzamiento de la Ortopedia y la Traumatología como una especialidad cada vez más independiente.
La Fundación de la Sociedad Internacional de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SICOT) en 1929 y la fundación de la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas AAOS en 1930, fueron luces que alumbraron el ambiente colombiano para que su Ortopedia tomara cuerpo.
BENJAMÍN RIVERA PICO
Profesor Titular de Ortopedia Universidad Javeriana
Miembro de la Academia Americana de Ortopedia
Miembro de la Sociedad Americana de Cirugía de la Mano
Presidente de la Sccot 1988-1989
Miembro Honorario de la SCCOT
Jefe del Comité de Historia de la SCCOT
Tomado del Libro: Bodas de Oro SCCOT 1946-1996
"A las 7:00 p.m. del día 28 de mayo de 1946, por invitación del Dr. Enrique Botero Marulanda se reunieron en su casa de habitación en Bogotá, los Señores:
- Dr. Agustín Arango Sanín
- Dr. Enrique Botero Marulanda
- Dr. Daniel Borrero Durán
- Dr. Eduardo Cubides Pardo
- Dr. Carlos Dixon
- Dr. Gustavo Guerrero Izquierdo
- Dr. Álvaro Vergara Galvis.
Dejaron de Asistir con excusa justificada los señores:
- Dr. Rafael Barberi Cualla
- Dr. Lisandro Leyva Pereira
- Dr. Manuel A. Rueda Vargas
- Dr. Juan Ruiz Mora.
La reunión tiene por objeto instalar formalmente una Sociedad Científica y Gremial integrada por médicos y cirujanos especializados en las disciplinas de Ortopedia y Traumatología.
Fue designado como presidente provisional el Dr. Enrique Botero Marulanda. Por unanimidad de votos se adoptó el nombre de Sociedad de Ortopedia y Traumatología.
En cuanto a los objetivos de la Sociedad se resuelve que sean tres principales que servirán de base a los Estatutos.
- Propender por el progreso y divulgación de los estudios sobre la materia. 2. Defensa de las garantías del público y de los derechos de los asociados y, 3. Buscar la armonía y cooperación entre los especialistas en el ramo.
Por unanimidad de votos se aprueban los siguientes puntos que deben hacer parte de los Estatutos:
- Para ser Socio, es necesario tener título de Doctor en medicina y cirugía, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes y hallarse en ejercicio activo de la profesión.
- Los Socios tendrán cuatro categorías a saber:
- Socio Fundador
- Socio de Número
- Socio Correspondiente
- Socio Honorario
- Son socios Fundadores los profesionales antes mencionados o sea, los Doctores:
- Agustín Arango Sanín
- Rafael Barberi Cualla
- Enrique Botero Marulanda
- Daniel Borrero Durán
- Eduardo Cubides Pardo
- Carlos Dixon
- Gustavo Guerrero Izquierdo
- Lisandro Leyva Pereira
- Manuel A. Rueda Vargas
- Juan Ruiz Mora
- Álvaro Vergara Galvis
- La calidad de Socio Correspondiente, o Socio Honorario, se adquiere por invitación y previa la presentación del candidato por dos de los Socios Fundadores y con el voto de las dos terceras partes de la Sociedad.
- Cuando se considere que un socio no debe continuar en la Sociedad será suspendido con el voto de las dos terceras partes de la misma.
- La Directiva de la Sociedad estará integrada por un Presidente Honorario, un Presidente Titular, un Tesorero y un Secretario.
- La Directiva durará un año en ejercicio de sus funciones.
- Se procede en seguida a elegir la primera Directiva y se obtiene el siguiente resultado:
- Presidente Honorario: Dr. Lisandro Leyva Pereira
- Presidente Titular: Dr. Enrique Botero Marulanda
- Tesorero: Dr. Eduardo Cubides Pardo
- Secretario: Dr. Gustavo Guerrero Izquierdo
- Se procede en seguida a elegir la primera Directiva y se obtiene el siguiente resultado:
La Sociedad resuelve comisionar a la Directiva para la elaboración de los Estatutos de acuerdo con los principios generales consignados y siendo las 10:00 p.m. se levanta la sesión.
Firma la Junta directiva"